Facebook Fanpage


  • Enviar formulario con ajax jquery

    En el siguiente ejemplo, os mostraré como enviar un formulario vía AJAX, este proceso facilitará las consultas necesarias a PHP, todo ello...
  • Descifrando la Seguridad: El Fascinante Mundo de los Criptosistemas de Clave Pública

    Entrada 1: La Revolución de la Criptografía Asimétrica¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes enviar información confidencial a través de internet...
  • Cómo configurar un servidor FTP sobre CentOS 7

    Instalación y puesta en marcha de vsftpd Instalar vsftpd en CentOS 7 es sencillo, en esta versión todavía se sigue usando Yum, el gestor de...
  • Oracle Dumpdir – Import, Export y el uso de Directorios.

    Oracle Dumpdir  Import, Export y el uso de Directorios. Cuando tenemos diferentes objetos de la base, ya sea una tabla, datos, etc y...
  • Solución a ORA-65096: invalid common user or role name en Oracle

    Solución a ORA-65096: invalid common user or role name en Oracle Hola a todos, hoy explicaré como solucionar un problema común en Oracle al...
  • Asignar permisos correctos a carpetas 755 y ficheros 644 de forma masiva

    Asignar permisos correctos a carpetas 755 y ficheros 644 de forma masiva Por defecto, en el FTP de una web los permisos deben ser los siguientes:...
  • Publicar aplicación WAR/JSP/SERVLET/TOMCAT/MYSQL en servidor dedicado/vps cPanel

    Publicar aplicación war con conexión a mysql.1. Ingresar al cPanel2. En la opción "Mysql Bases de datos", crear una base de datos, un usuario de...
  • Generar jar con NetBeans incluyendo Bibliotecas Externas Java

    Hola amigos, después de buscar un poco acerca de como incluir las librerías que utilizamos en nuestros proyectos Java...
  • Subir imagen al servidor con Yii Framework y eliminar imagenes del servidor

    En esta ocacion les traigo la manera de como subir imagenes al servidor y una ves subidas las imagenes como eliminarlas del servidor, este ejemplo es...
  • crear host virtual

    Cómo crear un VirtualHost en ubuntu y apache En este post veremos qué es y cómo crear un virtual host utilizando ubuntu y apache. ¿Qué es un...
  • Enviar formulario con ajax jquery

    En el siguiente ejemplo, os mostraré como enviar un formulario vía AJAX, este proceso facilitará las consultas necesarias a PHP, todo ello...
  • Descifrando la Seguridad: El Fascinante Mundo de los Criptosistemas de Clave Pública

    Entrada 1: La Revolución de la Criptografía Asimétrica¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes enviar información confidencial a través de internet...
Previous Next

jueves, 2 de mayo de 2013

Crear Subredes Clase A, B, C






Este manual tratara de explicar en breves pasos el metodo de creacion de subredes o mejor conocido 
como Subneteo. El primer paso que debemos recordar son las clases de redes que existen para nuestro 
uso, estas son 3 las cuales enumero a continuacion: 
– Clase A : comprendida de la red 1 a la 126 
– Clase B: comprendida de la red 128 a la 191 
– Clase C: comprendida de la red 192 a la 224 

Ahora tenemos que recordar cuales son las mascaras de subred que tienen por default cada una de las 
clases de Red. 
– Clase A: 255.0.0.0 
– Clase B: 255.255.0.0 
– Clase C: 255.255.255.0 

Teniendo estos conceptos claros entraremos en materia , ¿Para que nos sirve crear subredes? 
La respuesta es que crear subredes nos permite tener una mejor administracion de red. Aunque no es el 
unico motivo, el motivo mas importante es que cuando creamos subredes reducimos el trafico de 
broadcast de nuestra red global. 

No solo es crear subredes y ya , tenemos que estudiar la cantidad de subredes que necesitamos , el 
crecimiento que tendra la empresa. Con este pequeño estudio podremos decidir que clase de red es la 
que mas nos conviene. 

Con fines practicos utilizaremos una red de Clase A que sera la 10.0.0.0 y haremos 7 subredes. 

Recordemos la mascara de subred de este tipo de clase; 255.0.0.0. Hecho esto empezemos con el 
subneteo propiamente dicho. 
La ecuacion que define la cantidad de bits que tenemos que tomar prestados a la parte de la mascara de 
subred para crear las subredes necesarias es la siguiente: 
2N - 2 = x donde “N” es el numero de bits que pediremos prestados y “x” es el numero de subredes 
que queremos. 

En este caso vamos a sustituir los valores que tenemos. 2N - 2 = 7 , ya tenemos el valor de las subredes 
que necesitamos ahora solo tenemos que buscar una potencia de dos que al restarle dos nos de 7 o mas, 
si ocupamos el valor de “3” tenemos 8 pero al restarle “2” solo nos quedan 6, entonces no nos sirve. 
Por lo cual el numero “4” es el indicado ya que al elevar y restar 2 nos quedan 14 redes utilizables , 
aquí se pueden preguntar que solo queremos 7 y las demas que se le van a hacer , bueno pues las 7 
restantes se pueden guardar para un posterior uso. 


Volvamos a sustituir el nuevo numero en nuestra formula inicial 24 – 2 = 14. Como digimos 
anteriormente “N” es el numero de bits que tomariamos prestados a la mascara de subred para poder 
crear las subredes, por lo que tomaremos 4 bits de que octeto se preguntaran, estan de acuerdo que los 
bits del primer octeto ya estan ocupados y que por eso es el numero 255 en decimal. 
Dejenme explicarlo con mas detalle, 255.0.0.0 , es el numero decimal que representa la mascara de 
subred, pero el numero real es un numero en binario que se veria de la siguiente forma: 
11111111.00000000.00000000.00000000 

Recordemos lo que aprendimos en electronica, donde 1 representa encendido y 0 es apagado, aquí lo 
aplicamos a que 1 esta lleno y el 0 es vacio. 
Por eso digo que el primer octeto ya esta ocupado , por eso los 4 bits los tomaremos del octeto 
siguiente con lo cual podriamos decir que la nueva mascara de subred en modo binario quedaria de 
esta forma: 
11111111.11110000.00000000.00000000 

Ahora convirtamoslo a decimal para saber que numero es y asi lo pongamos en la configuracion. 
255.240.0.0 En decimal esa es la nueva mascara de subred que ocuparan todas las subredes que 
tengamos. Ahora solo nos falta encontrar de que tamaño seran las subredes que haremos. 
Aquí veamos otro concepto, Cuantas numeros existen en el rango de 0 a 255 ? Si contamos tambien a 
el numero 0 como un valor real tendriamos 256 numeros, de acuerdo. 
Ahora si a esos 256 valores les restamos el numero que encontramos en la mascara de subred ya 
tendremos los numeros que sobran que seran los saltos de cada subred. 
256-240 = 16 Los saltos seran de 16 en 16 pero en que octeto haremos los saltos? Bueno recordemos 
cual es la red que ibamos a subnetear y la mascara de subred que hicimos: 
la red es la 10.0.0.0 y la mascara nueva de subred es la 255.240.0.0 , estamos de acuerdo que el octeto 
que modificamos de la mascara de subred es el segundo asi que el octeto que tenemos que modificar en 
la red tambien tiene que ser el segundo, asi que si hubieramos modificado el tercero se tendria que 
hacer el proceso en el tercero. 

Ahora ya empezaremos a crear las subredes. 


Numero de Subred Subred Broadcast Rango de IP's Utilizables 


# SubredSubredBroatcastRango de Host Utilizables
110.0.0.010.15.255.25510.0.0.1 10.15.255.254
210.16.0.010.31.255.25510.16.0.1 10.31.255.254
310.32.0.010.47.255.25510.32.0.1 10.47.255.254
410.48.0.010.63.255.25510.48.0.1 10.63.255.254
510.64.0.010.79.255.25510.64.0.1 10.79.255.254
610.80.0.010.95.255.25510.80.0.1 10.95.255.254
710.96.0.010.111.255.25510.96.0.1 10.111.255.254
810.112.0.010.127.255.25510.112.0.1 10.127.255.254
910.128.0.010.143.255.25510.128.0.1 10.143.255.254
1010.144.0.010.159.255.25510.144.0.1 10.159.255.254
1110.160.0.010.175.255.25510.160.0.1 10.175.255.254
1210.176.0.010.191.255.25510.176.0.1 10.191.255.254
1310.192.0.010.207.255.25510.192.0.1 10.207.255.254
1410.208.0.010.223.255.25510.208.0.1 10.223.255.254
1510.224.0.010.239.255.25510.224.0.1 10.239.255.254
1610.240.0.010.255.255.25510.240.0.1 10.255.255.254

1 10.0.0.0 10.15.255.255 10.0.0.1 10.15.255.254 
2 10.16.0.0 10.31.255.255 10.16.0.1 10.31.255.254 
3 10.32.0.0 10.47.255.255 10.32.0.1 10.47.255.254 
4 10.48.0.0 10.63.255.255 10.48.0.1 10.63.255.254 
5 10.64.0.0 10.79.255.255 10.64.0.1 10.79.255.254 
6 10.80.0.0 10.95.255.255 10.80.0.1 10.95.255.254 
7 10.96.0.0 10.111.255.255 10.96.0.1 10.111.255.254 
8 10.112.0.0 10.127.255.255 10.112.0.1 10.127.255.254 
9 10.128.0.0 10.143.255.255 10.128.0.1 10.143.255.254 
10 10.144.0.0 10.159.255.255 10.144.0.1 10.159.255.254 
11 10.160.0.0 10.175.255.255 10.160.0.1 10.175.255.254 
12 10.176.0.0 10.191.255.255 10.176.0.1 10.191.255.254 
13 10.192.0.0 10.207.255.255 10.192.0.1 10.207.255.254 
14 10.208.0.0 10.223.255.255 10.208.0.1 10.223.255.254 
15 10.224.0.0 10.239.255.255 10.224.0.1 10.239.255.254 
16 10.240.0.0 10.255.255.255 10.240.0.1 10.255.255.254 

Ahora haremos un subneteo pero de una clase B que sera la 128.0.0.0 tambien con 7 subredes. 
Recordemos ahora la mascara de subred de la clase B: 255.255.0.0 es decir en numero binario seria: 
11111111.11111111.00000000.00000000 

Utilizaremos los numeros que hemos encontrado en el ejemplo anterior para este mismo caso, por lo 
que sabemos que tenemos que tomar 4 bits del octeto , vemos que los 2 primeros octetos estan llenos 
asi que ocuparemos el tercer octeto para trabajar. Por lo que la nueva mascara de subred nos quedaria 
de la siguiente manera. 
11111111.11111111.11110000.00000000 que en numero decimal es 255.255.240.0 

Sabemos que los saltos son de 16 numeros por lo que vimos anteriormente, asi que nuestras subredes 
quedarian de la siguiente manera. 

Numero de Subred Subred Broadcast Rango de IP's Utilizables 
1 128.0.0.0 128.0.15.255 128.0.0.1 128.0.15.254 
2 128.0.16.0 128.0.31.255 128.0.16.1 128.0.31.254 
3 128.0.32.0 128.0.47.255 128.0.32.1 128.0.47.254 
4 128.0.48.0 128.0.63.255 128.0.48.1 128.0.63.254 
5 128.0.64.0 128.0.79.255 128.0.64.1 128.0.79.254 
6 128.0.80.0 128.0.95.255 128.0.80.1 128.0.95.254 
7 128.0.96.0 128.0.111.255 128.0.96.1 128.0.111.254 
8 128.0.112.0 128.0.127.255 128.0.112.1 128.0.127.254 
9 128.0.128.0 128.0.143.255 128.0.128.1 128.0.143.254 
10 128.0.144.0 128.0.159.255 128.0.144.1 128.0.159.254 
11 128.0.160.0 128.0.175.255 128.0.160.1 128.0.175.254 
12 128.0.176.0 128.0.191.255 128.0.176.1 128.0.191.254 
13 128.0.192.0 128.0.207.255 128.0.192.1 128.0.207.254 
14 128.0.208.0 128.0.223.255 128.0.208.1 128.0.223.254 
15 128.0.224.0 128.0.239.255 128.0.224.1 128.0.239.254 
16 128.0.240.0 128.0.255.255 128.0.240.1 128.0.255.254 


Ahora surgen algunas dudas, por que no cambie el “0” que esta despues del 128 , la respuesta es muy 
facil en todas las redes de clase B, en el primer octeto donde podemos tomar prestados bits es en el 
tercero, es decir, los primeros dos octetos permanecen inmutables, por lo que no se puede mover. 
Por ultimo haremos una red de tipo c que sera la 192.1.1.0 tambien con 7 subredes. Ocupamos los 
calculos iniciales y solo tenemos que recordar la mascara de subred de la clase C la cual es 
255.255.255.0 o en numero binario: 
11111111.11111111.11111111.00000000 en el ultimo octeto tomamos los 4 bits, con lo cual la nueva 
mascara de subred quedaria de la siguiente forma: 

11111111.11111111.11111111.11110000 y en numero decimal es 255.255.255.240 , sabemos que los 
saltos son de 16 numeros ahora solo nos resta crear las subredes, con lo que quedaria de la siguiente 
manera. 


Numero de Subred Subred Broadcast Rango de IP's Utilizables 
1 192.1.1.0 192.1.1.15 192.1.1.1 192.1.1.14 
2 192.1.1.16 192.1.1.31 192.1.1.17 192.1.1.30 
3 192.1.1.32 192.1.1.47 192.1.1.33 192.1.1.46 
4 192.1.1.48 192.1.1.63 192.1.1.49 192.1.1.62 
5 192.1.1.64 192.1.1.79 192.1.1.65 192.1.1.78 
6 192.1.1.80 192.1.1.95 192.1.1.81 192.1.1.94 
7 192.1.1.96 192.1.1.111 192.1.1.97 192.1.1.110 
8 192.1.1.112 192.1.1.127 192.1.1.113 192.1.1.126 
9 192.1.1.128 192.1.1.143 192.1.1.129 192.1.1.142 
10 192.1.1.144 192.1.1.159 192.1.1.145 192.1.1.158 
11 192.1.1.160 192.1.1.175 192.1.1.161 192.1.1.174 
12 192.1.1.176 192.1.1.191 192.1.1.177 192.1.1.190 
13 192.1.1.192 192.1.1.207 192.1.1.193 192.1.1.206 
14 192.1.1.208 192.1.1.223 192.1.1.209 192.1.1.222 
15 192.1.1.224 192.1.1.239 192.1.1.225 192.1.1.238 
16 192.1.1.240 192.1.1.255 192.1.1.241 192.1.1.254
 

0 comentarios:

Publicar un comentario