Facebook Fanpage


  • Enviar formulario con ajax jquery

    En el siguiente ejemplo, os mostraré como enviar un formulario vía AJAX, este proceso facilitará las consultas necesarias a PHP, todo ello...
  • Descifrando la Seguridad: El Fascinante Mundo de los Criptosistemas de Clave Pública

    Entrada 1: La Revolución de la Criptografía Asimétrica¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes enviar información confidencial a través de internet...
  • Cómo configurar un servidor FTP sobre CentOS 7

    Instalación y puesta en marcha de vsftpd Instalar vsftpd en CentOS 7 es sencillo, en esta versión todavía se sigue usando Yum, el gestor de...
  • Oracle Dumpdir – Import, Export y el uso de Directorios.

    Oracle Dumpdir  Import, Export y el uso de Directorios. Cuando tenemos diferentes objetos de la base, ya sea una tabla, datos, etc y...
  • Solución a ORA-65096: invalid common user or role name en Oracle

    Solución a ORA-65096: invalid common user or role name en Oracle Hola a todos, hoy explicaré como solucionar un problema común en Oracle al...
  • Asignar permisos correctos a carpetas 755 y ficheros 644 de forma masiva

    Asignar permisos correctos a carpetas 755 y ficheros 644 de forma masiva Por defecto, en el FTP de una web los permisos deben ser los siguientes:...
  • Publicar aplicación WAR/JSP/SERVLET/TOMCAT/MYSQL en servidor dedicado/vps cPanel

    Publicar aplicación war con conexión a mysql.1. Ingresar al cPanel2. En la opción "Mysql Bases de datos", crear una base de datos, un usuario de...
  • Generar jar con NetBeans incluyendo Bibliotecas Externas Java

    Hola amigos, después de buscar un poco acerca de como incluir las librerías que utilizamos en nuestros proyectos Java...
  • Subir imagen al servidor con Yii Framework y eliminar imagenes del servidor

    En esta ocacion les traigo la manera de como subir imagenes al servidor y una ves subidas las imagenes como eliminarlas del servidor, este ejemplo es...
  • crear host virtual

    Cómo crear un VirtualHost en ubuntu y apache En este post veremos qué es y cómo crear un virtual host utilizando ubuntu y apache. ¿Qué es un...
  • Enviar formulario con ajax jquery

    En el siguiente ejemplo, os mostraré como enviar un formulario vía AJAX, este proceso facilitará las consultas necesarias a PHP, todo ello...
  • Descifrando la Seguridad: El Fascinante Mundo de los Criptosistemas de Clave Pública

    Entrada 1: La Revolución de la Criptografía Asimétrica¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes enviar información confidencial a través de internet...
Previous Next

viernes, 28 de septiembre de 2012

Transiciones


Esta documentación explica como hacer transiciones sutiles y fáciles

El parámetro transition es un parámetro de CSS3 y CSS2 UI, es decir, que lo implementan navegadores por separado.
Para usarlo hay la forma estándar establecida por W3 y las propias de los navegadores, por ese motivo por motivos de compatibilidad mejor establecer todas juntas, ya que si una no funciona otra si lo hará.

La mayoría de los navegadores son compatible, pero Internet Explorer no (en su versión 9).


  1. /* Parámetro estándar */
  2. transition:

  3. /* Parámetros según navegador */
  4. -webkit-transition:/* Chrome y Safari */
  5. -moz-transition:/* Mozilla */
  6. -o-transition:/* Opera */

Como funciona

Realmente lo que hace este parámetro es detectar los cambios en el estilo, ya sea añadirle un estilo o sea una modificación por pasar por encima (:hover).
Realmente coge el parámetro anterior y pasa al siguiente de forma progresiva en el tiempo establecido.
Debe de establecerse el transition en el elemento origen, no es recomendable hacerlo en el destino (:hover) o cambiando la clase.

Este es un ejemplo de estilos con transition y su procedimiento


  1. /* Estilo de un DIV con la clase TRA */
  2. .TRA{
  3. width:100px;
  4. height:100px;
  5. background:#099;
  6. }

  7. /* Estilo que se aplica al pasar por encima de la DIV con clase TRA */
  8. .TRA:hover{
  9. width:200px;
  10. height:200px;
  11. background:#990;
  12. }


Con el código de arriba añadiéndole una transición aumentaría de tamaño progresivamente el DIV y cambiaría su color de fondo también de forma progresiva. 

Parámetros de transition

Transition tiene distintos parámetros, que se pueden especificar por separado, o juntos (como hace background y background-color, por ejemplo).
El parámetro transition tiene los siguientes parámetros (que después se explicarán por separado): 


  1. transition: [Propiedades] [Tiempo] [Función de Tiempo] [Retardo];


Los parámetros que usamos en transition son los siguientes:
  • Propiedades: En este parámetro establecemos que propiedad queremos que modifique, como widthheight... pero solo podemos poner una, por eso se puede usar la la propiedad "all", que sirve para seleccionar todas y se recomienda usarla preferentemente.
  • Tiempo: Este parámetro establece el tiempo que tarda en hacerse la animación en segundos (su unidad es s), es decir si queremos que dure un segundo tenemos que poner "1s".
  • Función de tiempo: Este parámetro establece la curva de aceleración de la transición, es decir, si empieza más rápido y o más despacio o es un avance lineal, sin variar la aceleración.
    Este parámetro tiene varias funciones de tiempo preestablecida: linealeaseease-in... Por defecto usa el ease, y es el más recomendado, consiste en un comience lento y una terminación lenta, acelerándose en la parte media.
  • Retardo: En este parámetro podemos establecer el tiempo que tarda en empezar la transición, en segundos.
  • Ver Ejemplos en : Transiciones

    0 comentarios:

    Publicar un comentario